
Esperamos su presencia y la difusion de la convocatoria.
invita Angel Elías
Casa de la Cultura Sanmartineca.
casajilotepeque@yahoo.es
![]() | Cool Slideshows! |
![]() | Cool Slideshows! |
![]() | Cool Slideshows! |
1er. Video Casa de la Cultura
Este es primera entrega de de Vídeos sobre San Martín Jilotepeque. Esto de la creatividad de Gamaliel Estrada. Esperamos tener una serie de reportajes sobre el municipio como parte del desarrollo cultural.
Como Casa de la Cultura promovemos a los artistas audiovisuales y los lugares que caracterizan al municipio.
Esperen el próximo...
Gracias a nuestros Colaboradores.
Casa de la Cultura De la Democracia Escuintla
Aquí vemos a la marimba que promueve la Casa de la Cultura, Agradecemos a Esta Casa de la Cultura por recibirnos y por promover este movimiento de marimbistas.
Pronto tendremos más sorpresas en Video
En la Foto: Emilio Solano y Julio Navas (vice-presidente Casa de la Cultura Sanmartineca
El Suban-Ik, El Platillo de los Reyes.
Este es un platillo que caracteriza a la población de San Martín Jilotepeque, en el departamento de Chimaltenango.
Su elaboración se remonta a épocas coloniales, donde se presume, los pobladores que emigraron de Antigua Guatemala por el terremoto de Santa Marta en 1776, hacia San Martín Jilotepeque y conocieron de su elaboración.
Este platillo, que inicialmente fue preparado para grandes ocasiones y destinado hacia familias pudientes, con el tiempo se diversificó y en la actualidad familias tanto del área rural como urbana lo tienen como platillo típico por excelencia. Todavía se consume en celebraciones y grandes festividades.
Algunas personas y conocedores de comida típica que le denominan como EL PLATILLO DE LOS REYES, por su inigualable sabor, gracias a sus diferentes clases de chiles y sus tres tipos de carne. Tanto de pollo, chompipe (pavo) y puerco (cerdo)
Pero ¿Cómo está hecho el Suban-Ik?
Esta comida típica muy Sanmartineca, posee magia y cariño desde su elaboración. Comienza cuando son buscadas las hojas para hacer el tamal; Son utilizadas hojas de Maxán (hojas parecidas a las de las plantas de plátano) hay dos formas de elaborarlo, una llamada como suban-ik de hojas y otra de olla. En la primera se colocan el maxán en el fondo de la olla con un entretejido cruzado inferior de Zibak (un tipo de pitas extraídas de una planta parecida al maguey) Luego a las hojas se depositan los ingredientes en las hojas y se envuelven dentro de una olla y se ponen a cocer.
En la segunda forma el Maxán se hace un tamalito con el Zibak y se hierve junto a los ingredientes.
Los ingredientes que lleva el Suban-ik son diversos. Los tomates maduros son parte esencial del preparado, miltomates con chile pimiento, chile pasa, chile oxaqueño (ingredientes que previamente han sido cocidos en un poco de agua) Estos molidos tradicionalmente en piedra de moler (Instrumento prehispánico para triturar alimentos)
Después de este proceso ya se le agregan las carnes partidas en trozos de regular tamaño y se sazona con sal.
En el caso del Suba-ik de tamal, los ingredientes se cubre con hojas de Maxán y con las puntas del Zibak se hacen nudos para volverlo un tamal donde no penetre el agua. Se pone al fuego en un apaste de barro (olla grande de barro) para que los ingredientes se cosan al vapor.
Ya listo este platillo se sirve caliente en escudilla (tazón) de barro, como aditivo el arroz blanco. Además de tamalitos de masa, los cuales se preparan aparte.
Curiosidades
--*Hay un ingrediente en el Suban-ik que no se consume, pero que le da el sabor característico al plato. ¿Sabe usted cuál es?
--*Quien haya visitado San Martín Jilotepeque y no haya probado el Suaban-Ik, no puede decir que visitó el municipio.
--*En la revista de Cristina Saralegui (conocida conductora la cadena de TV en habla hispana, Univisión) apareció la receta, aunque no la original.
--*En una entrevista el ex presidente de Guatemala Álvaro Arzú, al preguntársele que deseaba comer el día que fuera investido como presidente, no titubeo al decir que quería Suban-Ik.
Copyright © Casa de la Cultura Sanmartineca. All rights reserved.
Blogger templates created by Templates Block
Wordpress theme by Cobus Bester